Física Estadística II (AFE-17)

Número de créditos: 10

Horas a la semana: 10

Teoría: 6

Practica: 4

Requisitos: AFB-1, AFB-2, AFB-3, AFB-4, AFB-5

Clave: AFE-17

Asignatura: Especifica

Descripción de la asignatura: Se discute gases imperfectos y Funciones de distribución de líquidos.     Gases monoatómico, diatómicos y poli-atómicos.   Se trata  la  teoría  cinética  de  gases.    Se  estudia  el  movimiento  browniano  y  la ecuación de Langevin y funciones de correlación dependientes del tiempo. El estudiante se equipara de herramientas importantes en el estudio de sistemas coloidales.

Contenidos:

•   Gases Imperfectos.

•   Funciones de Distribución de Líquidos Monoatómicos Clásicos.

•   Teoría de Perturbación de Líquidos.

•   Soluciones de Electrolitos Fuertes.

•   Teoría Cinética de Gases.

•   Mecánica del Continuo.

•   Teoría Cinética de Gases y la Ecuación de Boltzmann.

•   Procesos de Transporte en Gases Diluidos.

•   Teoría del Movimiento Browniano.

•   Funciones de Correlación Dependientes del Tiempo I.

•   Funciones de Correlación Dependientes del Tiempo II.

Índice Temático:

1.  Gases Imperfectos. La Ecuación de Estado del  Virial de la Gran función de partición. Coeficientes del Virial en el Líquido Clásico. Segundo Coeficiente del Virial. Tercer Coeficiente del Virial. Correcciones Cuánticas a B2(T). Ley de Estados Correspondientes.

2.  Funciones de Distribución en Líquidos Monoatómicos Clásicos. Funciones de  Distribución.  Relación  de  las  funciones  termodinámicas  con  g(r). Ecuación Integral de Kirkwood para g(r). Función de Correlación Directa. Expansiones en la Densidad.

3. Teoría de Perturbación de Líquidos. Teoría de perturbación Mecánico- Estadística La Ecuación de van der Waals. Varias Teorías de Perturbación de Líquidos.

4.  Soluciones de Electrolitos Fuertes. La Teoría de Debye-Hückel. Algunas

Teorías Mecánico-Estadísticas de Soluciones Iónicas.

5.  Teoría  Cinética  de  Gases.  Teoría  Cinética  Elemental  de  Transporte  en Gases. Mecánica Clásica y Colisiones Moleculares. Cambio de Promedio Cuadrático del Momento durante Colisiones.

6.  Mecánica  del  Continuo.  Derivación  de  las  Ecuaciones  de  Continuidad. Algunas Aplicaciones de las Ecuaciones Fundamentales. La Ecuación de Navier-Stokes y su Solución.

7.  Teoría Cinética de Gases y la Ecuación de Boltzmann. Espacio Fase y la Ecuación  de  Liouville.  Funciones  de  Distribución  Reducidas.  Flujos  en Gases Diluidos. La Ecuación de Boltzmann.

8.  Procesos de Transporte en Gases Diluidos. Método de Chapman-Enskog. Coeficientes de Transporte. Extensiones de la Ecuación de Boltzmann.

9.  Teoría   del   Movimiento   Browniano.   La   Ecuación   de   Langevin.   Las Ecuaciones de Fokker-Planck y Chandrasekhar.

10. Funciones  de  Correlación  Dependientes  del  Tiempo  I.  Absorción  de Radiación. Teoría Clásica de Dispersión de Luz. Relajación Dieléctrica

11. Funciones   de   Correlación   Dependientes   del   Tiempo   II.      Dispersión Inelástica de Neutrones. El Teorema de Wiener-Khincthine. Dispersión de Luz Laser. La Función de Memoria.

Bibliografía Básica:

•   Donald A. MacQuarrie,  Statistical  Mechanics,  University  Science  Books, 2nd Edition. 2000.

•   David  Chandler,  Introduction  to  Modern  Statistical  Mechanics.    Oxford University Press, 1st Edition. 1987.

Bibliografía Complementaria:

•   Enrico Fermi, Thermodynamics.  Dover Publications.  1956.

•   L.   D.   Landau.   Statistical   Physics.   Butterworth-Heinemann;   3   edition (January 15, 1980).

Descarga hoja de materia: Física Estadística II (AFE-17)