Modelos pedagógicos de la enseñanza de las ciencias básicas

Hoja de materia:

DATOS GENERALES:

Descripción:El objetivo general del curso es proporcionar a los alumnos de ciencias básicas los fundamentos teóricos y psicológicos de la pedagogía, con el fin de desarrollar una comprensión sólida de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y brindarles herramientas pedagógicas para su futuro desempeño profesional.
Seriación y Correlación:Subsecuentes:
Consecuentes:
Objetivo: 
Objetivos específicos: 
Horas totales del curso:(72+24) horas presenciales + (56) horas de autoestudio= 152 hrs.
Créditos:9 Créditos

REVISIONES Y ACTUALIZACIONES:

Líneas de investigación: 
Autores o Revisores: 
Fecha de actualización por academia: 
Sinopsis de la revisión y/o actualización: 

PERFIL DESEABLE DEL DOCENTE:

Disciplina profesional:Doctorado en Ciencias
Experiencia docente:Experiencia profesional docente mínima de dos años

ÍNDICE TEMÁTICO:

TEMA: 
Introducción a la Pedagogía (8 horas)Definición y objetivos de la pedagogía. Historia y evolución de la pedagogía. Principales enfoques pedagógicos y sus fundamentos teóricos. Relación entre la pedagogía y las ciencias básicas.
Psicología del Aprendizaje (20 horas)Principales teorías del aprendizaje: conductismo, cognitivismo, constructivismo, entre otras.
 Procesos cognitivos y emocionales en el aprendizaje. Estilos de aprendizaje y su influencia en la enseñanza. Motivación y aprendizaje.
Diseño de Ambientes de Aprendizaje (16 horas)Principios de diseño instruccional. Planificación de clases y secuenciación de contenidos. Recursos didácticos y tecnología educativa. Evaluación del aprendizaje: tipos, instrumentos y retroalimentación.
Desarrollo de Habilidades Pedagógicas (24 horas)Comunicación efectiva en el aula. Gestión del aula y disciplina positiva. Adaptaciones curriculares y atención a la diversidad. Trabajo colaborativo y aprendizaje en equipo.
Ética    y            Responsabilidad Profesional (8 horas)  Ética docente y su importancia en la pedagogía. Responsabilidad y compromiso con la formación de los estudiantes. Reflexión sobre el rol del docente en la sociedad.

BIBLIOGRAFIA

Principal:Teorías del Aprendizaje Una Perspectiva Educacional. Prentice Hall, Quinta Edición, Estados Unidos. Navas, José J. (1998).”El Diseño Instruccional en la Educación Virtual: Una Guía Práctica” Patricia Alejandra Behar”Diseño de Actividades de Aprendizaje en Educación Virtual” Juan Silva Quiroz y José M. Rodríguez Pascual.Enseñar A Aprender, Cecilia Bixio, Editorial: HOMO SAPIENSLa Gestión del Aula como Laboratorio de Aprendizaje, Elena Martín OrtegaÉtica y Educación, José Antonio Marina.
Enlaces digitales:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7129/ev.7129.pdf
Complementaria: 

PLANEACIÓN EDUCACIONAL:

Competencias generales:Comprender los fundamentos teóricos de los modelos pedagógicos y su aplicación en la enseñanza de las ciencias básicas.Analizar críticamente diferentes enfoques y teorías pedagógicas relacionadas con la enseñanza de las ciencias básicas.Diseñar y adaptar actividades de enseñanza basadas en modelos pedagógicos adecuados para promover el aprendizaje significativo en ciencias básicas.Aplicar estrategias de enseñanza efectivas para fomentar la participación activa y el interés de los estudiantes en las ciencias
 básicas. Evaluar y retroalimentar el aprendizaje de los estudiantes de manera formativa y sumativa en el contexto de las ciencias básicas.Utilizar de manera crítica y reflexiva la tecnología como herramienta pedagógica para el desarrollo de actividades de enseñanza en ciencias básicas.Aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño y desarrollo de unidades de enseñanza basadas en modelos pedagógicos.
Competencias específicas:Identificar y describir diferentes modelos pedagógicos utilizados en la enseñanza de las ciencias básicas.Aplicar enfoques pedagógicos como el constructivismo, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje cooperativo y la indagación científica en la enseñanza de las ciencias básicas.Comprender las teorías del aprendizaje cognitivo, social, situado, colaborativo, por descubrimiento y basado en competencias, y su relevancia en el contexto de las ciencias básicas.Diseñar actividades de enseñanza y evaluación alineadas con los modelos pedagógicos y los objetivos de aprendizaje de las ciencias básicas.Utilizar herramientas y recursos tecnológicos adecuados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias básicas.Evaluar críticamente la efectividad de los modelos pedagógicos y su aplicación en el contexto de la enseñanza de las ciencias básicas.Integrar la reflexión y la retroalimentación para mejorar continuamente las prácticas de enseñanza en ciencias básicas.

CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO:

CONOCIMIENTO:HABILIDADES:VALORES:
Conocimiento sobre los fundamentos teóricos de los modelos pedagógicos y su aplicación en la enseñanza de las ciencias básicas.Conocimiento de diferentes enfoques y teorías pedagógicas relevantes para la enseñanza de las ciencias básicas.Comprender lasHabilidad para seleccionar y aplicar modelos pedagógicos efectivos en la enseñanza de las ciencias básicas.Habilidad para diseñar y adaptar actividades de enseñanza basadas en modelos pedagógicos que promuevan el aprendizaje significativo en ciencias básicas.Habilidad para utilizar 
características y aplicaciones de modelos pedagógicos específicos en el contexto de las ciencias básicas. Conocimiento sobre estrategias y recursos tecnológicos para mejorar la enseñanza de las ciencias básicas.Comprender las mejores prácticas en el diseño de actividades de enseñanza y evaluación en ciencias básicas.estrategias de enseñanza que fomenten la participación activa y el interés de los estudiantes en las ciencias básicas. Habilidad para evaluar el aprendizaje de los estudiantes de manera formativa y sumativa en el contexto de las ciencias básicas.Habilidad para utilizar herramientas y recursos tecnológicos adecuados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias básicas.Habilidad para reflexionar críticamente sobre las prácticas de enseñanza y buscar continuamente la mejora. 

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS:

Estrategias de enseñanza:Estrategias de aprendizaje:
Clases expositivas: presentación de los conceptos teóricos fundamentales.Estudio de casos: análisis de situaciones reales para aplicar los conocimientos adquiridos.Trabajo en grupo: realización de actividades colaborativas y discusión de temas relevantes.Talleres prácticos: desarrollo de habilidades pedagógicas a través de ejercicios y simulaciones.Recursos multimedia: utilización de materiales audiovisuales para reforzar el aprendizaje.Toma de notas durante las clases y discusiones en grupo, resaltando los puntos clave, conceptos importantes y ejemplos relevantes. Lectura y estudio independiente adicionales recomendadas. Pueden utilizar técnicas de estudio como subrayado, resumen y elaboración de mapas conceptuales para procesar y organizar la información.   Trabajo en equipo para discutir y revisar los contenidos del curso. Al trabajar juntos, pueden compartir ideas, resolver dudas y fortalecer su comprensión a través del intercambio de conocimientos y la colaboración. Aplicación práctica las estrategias de enseñanza en su propia práctica docente o en situaciones de enseñanza simuladas. Uso de recursos y herramientas tecnológicas, explorando y utilizando aplicaciones interactivas, simulaciones y recursos en línea relevantes para ampliar su comprensión y práctica en la enseñanza de las ciencias básicas

PROPUESTA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Criterio de evaluación:Porcentaje:
Participación en clases y actividades grupales.
Realización de trabajos individuales y en grupo.
Exámenes parciales o finales para evaluar la comprensión de los conceptos clave.
 

Descarga hoja de materia: Modelos pedagógicos de la enseñanza de las ciencias básicas