Curso: Introducción al Machine Learning
Dirigido a: Estudiantes de la Facultad de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas
(UAZ).
Requisitos previos
● Conocimientos básicos de programación (preferentemente en Python).
● Bases de álgebra lineal, cálculo y estadística.
Descripción
El curso tiene como objetivo introducir a los alumnos en los fundamentos teóricos y
prácticos del Machine Learning. Se explorarán los principales modelos del Machine
Learning clásico, así como conceptos y arquitecturas de Deep Learning.
A lo largo del curso se analizará el funcionamiento matemático de los algoritmos, su
proceso de entrenamiento y validación, y sus aplicaciones en áreas de la física, la ciencia
de datos y la investigación científica.
En la primera parte del curso se abordarán modelos básicos para el análisis de datos estructurados, incluyendo regresiones, clasificación y clustering. En la segunda mitad, se introducirá el Deep Learning con un enfoque práctico en el procesamiento de imágenes, grafos, y texto, incluyendo el estudio de arquitecturas tipo GPT (Generative Pre-trained ransformer).
Se buscará que los estudiantes comprendan tanto el marco conceptual como la implementación práctica mediante ejemplos y ejercicios…
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:
-
- Comprender los fundamentos del aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
- Implementar modelos básicos de Deep Learning en Python.
- Reconocer aplicaciones del Deep Learning en problemas de física e investigación
científica. - Desarrollar pensamiento crítico sobre el uso y limitaciones de estas tecnologías.
Temario
Parte I: Machine Learning clásico
-
- Introducción al Machine Learning
○ Conceptos básicos, tipos de aprendizaje.
○ Trade-off entre bias y varianza. - Manejo y preprocesamiento de datos
○ Limpieza, normalización y división de conjuntos de datos
○ Programación orientada a objetos. - Regresión lineal y no lineal
○ Función de costo y optimización (Gradiente descendente). - Regularización
○ Ridge, Lasso y control del sobreajuste. - Clasificación y entropía
○ Regresión logística, entropía cruzada, métricas de desempeño. - KNN y Árboles de decisión
○ Métodos no paramétricos y su interpretación. - Ensamble de modelos
○ Bagging, Boosting y Random Forest. - XGBoost
○ Conceptos y aplicación práctica.Clustering
○ K-means, clustering jerárquico y reducción de dimensionalidad.
- Introducción al Machine Learning
Parte II: Deep Learning
-
- Introducción al Deep Learning
-
- Redes neuronales y perceptrón
○ Arquitectura básica y función de activación. - Backpropagation
○ Derivación y entrenamiento de redes neuronales. - Redes Neuronales Recurrentes (RNN)
○ Procesamiento de secuencias y series temporales. - Redes Convolucionales (CNN)
○ Procesamiento de imágenes y detección de patrones espaciales. - Graph Neural Networks (GNN)
○ Representación y aprendizaje en datos basados en grafos. - Fundamentos de LLM y GPT
● Concepto de Transformer, self-attention y embeddings.
● Pre-entrenamiento, fine-tuning y generación de texto.
- Redes neuronales y perceptrón
Duración:
16 horas (4 semanas, 4 horas por semana)
