Álgebra Lineal
Hoja de materia:
DATOS GENERALES:
Descripción: | Dentro del curso se definen los conceptos de matriz, determinante y se estudian sus propiedades y aplicaciones. Se estudian los sistemas de ecuaciones lineales y varios métodos de solución: por eliminación de Gauss y de Gauss-Jordan. Se abordan los conceptos de espacio vectorial, combinación lineal, dependencia e independencia lineal, base, cambio de base, etc. Se estudian las ecuaciones de eigenvalores y su solución revisando los conceptos de eigenvectores y operadores auto-adjuntos, los cuales tienen diversas aplicaciones. |
Seriación y Correlación: | Subsecuentes: Álgebra Superior, Geometría Analítica, Cálculo I. |
Consecuentes: Teoría de grupos (opcional). | |
Objetivo: | Desarrollar el razonamiento lógico con un sentido crítico y analítico para deducir, inducir y demostrar propiedades a partir de axiomas y teoremas. Sentar las bases de las estructuras algebraicas desde un enfoque formal, reconociendo y manejando rigurosamente los espacios vectoriales y las transformaciones lineales. |
Objetivos específicos: | Manejar varios métodos para la solución de sistemas de ecuaciones con n incógnitas.Reconocer las propiedades y operaciones entre matrices y determinantes.Comprender y analizar los espacios vectoriales y sus propiedades.Entender las transformaciones lineales y su represen- tación matricial. |
Horas totales del curso: | (54+36) horas presenciales + (66) horas de autoestudio= 156 hrs |
Créditos: | 9 créditos |
REVISIONES Y ACTUALIZACIONES:
Líneas de investigación: | No aplica |
Autores o Revisores: | Jorge Alberto Vargas Téllez, Carlos Alberto Ortiz González, Juan Ortiz Saavedra, Rumen Ivanov Tsonchev |
Fecha de actualización por academia: | 21/10/2022 |
Sinopsis de la revisión y/o actualización: | Se modificó un poco la descripción y se incluyó la sección de determinantes en la sección de ecuaciones lineales. Se hizo una revisión de la bibliografía. |
PERFIL DESEABLE DEL DOCENTE:
Disciplina profesional: | Doctorado en Ciencias |
Experiencia docente: | Experiencia profesional docente mínima de dos años |
ÍNDICE TEMÁTICO:
TEMA: | |
– Sistemas de ecuaciones lineales, matrices y determinantes | Introducción, sistemas de ecuaciones con n-incógnitas: eliminación gaussiana y de Gauss-Jordan, sistema de ecuaciones homogéneas, vectores, matrices y determinantes, regla de Cramer, inversa de una matriz, transpuesta de una matriz, matrices elementales, factorización LU. |
– Espacios vectoriales | Introducción, definición y propiedades básicas de espacios vectoriales, subespacios, combinación lineal y espacio generado, independencia lineal, bases y dimensión, rango, nulidad, espacio de los renglones y espacio de las columnas, cambios de base, bases ortonormales y proyecciones, aproximación por mínimos cuadrados. |
– Transformaciones lineales | Definición, propiedades y ejemplos de transformaciones lineales, representación matricial de una transformación lineal, isomorfismos, isometrías. |
– Eigenvalores, eigenvectores y formas canónicas | La ecuación de eigenvalores, eigenvectores, matrices semejantes y diagonalización, formas cuadráticas y secciones cónicas, forma canónica de Jordan, aplicaciones. |
– Formas bilineales y operadores (OPCIONAL) | Formas bilineales, formas cuadráticas, determinante de un operador, operadores autoadjuntos (simétricos y hermitianos), operadores unitarios y ortogonales, teorema de Sylvester. |
BIBLIOGRAFÍA:
Principal: | S. I. Grossman, “Álgebra lineal con aplicaciones”, McGraw Hill, 2004. G. Strang, “Introduction to linear algebra”, Wellesley Cambridge, 2003. S. Lang, “Introduction to linear algebra”, Springer Verlag, 1997. |
Enlaces digitales: | |
Complementaria: | B. Fraleigh, “Algebra lineal”, Addison Wesley, 1995.G. Strang, “Linear algebra and its applications”, Brooks Cole, 2003. K. Ho_man, and R. Kunze, “Linear algebra”, Prentice Hall, 1973.Gareth Williams, “Álgebra Lineal con Aplicaciones”, McGraw Hill, 4ta Edición, 2002.Seymour Lipschutz, “Álgebra Lineal”, McGraw-Hill, 2da edición, 1992. |
PLANEACIÓN EDUCACIONAL:
Competencias generales: | Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.Habilidad para trabajar en forma autónoma.Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. |
Competencias específicas: | Plantear, analizar, y resolver problemas de matemáticas mediante la utilización de métodos analíticos.Demostrar una comprensión profunda de los conceptos del álgebra lineal. |
CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO:
CONOCIMIENTO: | HABILIDADES: | VALORES: |
Tratamiento formal de la matemática básica que tiene física, sino en una amplia gama de ramas. Comprensión de los métodos analíticos inherentes al desarrollo matemático y aplicación para la resolución de problemas prácticos | Planteamiento y resolución de problemas. Razonamiento lógico. Trabajar con diferentes representaciones de un mismo problema | Actuar con responsabilidad, honradez y ética. Tolerancia y solidaridad. Cooperación entre compañeros |
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS:
Estrategias de enseñanza: | Estrategias de aprendizaje: |
Exposición clara, detallada y secuencial de los temas del programa.Utilizar algunos ejercicios para propiciar el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes.Aula invertida: clases en las que sean los estudiantes los que exponen algunas propiedades y demostraciones con la posibilidad que sus compañeros o el profesor los cuestione. | Realizar ejercicios individualmente para luego exponer y discutir con sus compañeros.Hacer revisión en clase de los ejercicios de tarea.Promover el estudio y el autoaprendizaje.Aprendizaje basado en problemas. |
PROPUESTA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Criterio de evaluación: | Porcentaje: |
Exámenes parciales | ≥ 50% |
Tareas | 20% – 30% |
Exposiciones | no se recomienda |
Participación en clase | 10% – 20% |
Asistencia | ≤ 10% |
Proyecto | no se recomienda |