Licenciatura

Estructura Curricular PELF ’24

El mapa curricular mantiene del plan de estudios del 2011 las características siguientes:

● Educación centrada en el estudiante
● Educación basada en competencias
● Educación polivalente y flexible
● Educación que promueve la movilidad estudiantil


La estructura que se presenta está constituida por dos ejes principales:

Eje transversal: conformado por las áreas de matemáticas, física teórica, física experimental, física computacional, especialización y formación integral.

Eje vertical: conformado por las etapas de nivelación, básica y formativa.


Para asegurar la correcta ejecución del plan de estudios existen tres elementos a destacar los cuales son:


Ponderación del trabajo del estudiante:

En el caso de la ponderación del trabajo del estudiante se ha implementado el Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA) como lo recomienda la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la ANUIES.


La trayectoria del estudiante en el PE:

En lo referente a la trayectoria del estudiante en el PE se cuenta con el Programa Institucional de Tutorías en el cual se da  seguimiento a la trayectoria académica del estudiante con el fin de subsanar las deficiencias académicas y a su vez ofrecer opciones para llevar a cabo la mejor ruta académica dentro del PE.

EL cumplimiento del contenido de las asignaturas:

En lo concerniente al cumplimiento de los contenidos de las asignaturas se han establecido, al interior de la unidad, Academias que agrupan materias comunes con la finalidad de dar apoyo y seguimiento a las asignaturas impartidas.

Eje Transversal