Plan de Estudios 2011
Eje vertical
El eje vertical consta de tres etapas: Remedial, Básica y Formativa.
Etapa Remedial
La Etapa Remedial la constituyen las asignaturas de Álgebra Elemental, Geometría Euclidiana y Cálculo Elemental. Tiene el propósito de servir de apoyo a aquellos estudiantes que presentaron deficiencias en los conocimientos elementales a nivel medio superior, detectadas en el proceso de admisión, pero que presentan un perfil adecuado para la carrera de física. El número de créditos correspondientes a esta etapa son 36, los cuales constituyen 605.5 horas totales de trabajo del estudiante y representan 8.4 % de la Currícula. El número de créditos obligatorios de esta etapa los determinará el Comité de Admisión tomando en cuenta los resultados del proceso de ingreso. Así mismo el estudiante, de acuerdo a la carga de trabajo que se le establezca, tendrá la posibilidad de cursar a lo más dos asignaturas del área integradora.
Etapa Básica
La etapa básica brinda los elementos cognoscitivos elementales para con ellos abordar las materias correspondientes a la etapa formativa. Está constituida por las áreas de matemáticas, física teórica, física experimental y el eje integrador. Cabe mencionar que en esta etapa todas las asignaturas son obligatorias y la flexibilidad radica en la posibilidad de tomar un mínimo y máximo de créditos de acuerdo al proyecto académico del estudiante, diseñado por su tutor con base en sus características propias.
Las asignaturas que lo constituyen son: Álgebra Superior, Geometría Analítica, Cálculo 1, Física General 1, Laboratorio Física General 1, Materia Integradora 1, Algebra Lineal, Cálculo 2, Física General 2, Laboratorio Física General 2, Integradora 2, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Cálculo 3, Física General 3, Programación, Integradora 3, Variable Compleja, Cálculo 4, Mecánica 1, Termodinámica, Laboratorio Física General 3 e Integradora 4 que en resumen constituyen 22 asignaturas con 194 créditos, 3277 horas totales de trabajo del estudiante y el 45 % de la currícula.
Etapa Formativa
La Etapa Formativa proporciona los fundamentos de la física clásica y contemporánea a un nivel formal y profundo con la finalidad de que el estudiante adquiera las competencias necesarias para un desarrollo profesional satisfactorio. La etapa está conformada por las áreas de Matemáticas, Física Teórica, Física Experimental, y Especialización así como la Integradora a través del servicio social. Las asignaturas que componen esta etapa son la siguientes: Métodos Matemáticos 1, Mecánica 2, Teoría Electromagnética, Física Moderna, Laboratorio 4 – Física Moderna, Optativa 1, Métodos Matemáticos 2, Óptica, Laboratorio 5 – Óptica, Probabilidad y Estadística, Métodos Numéricos, Mecánica Cuántica 1 y 2, Optativa 2, Física Estadística, Optativa 3, Servicio Social, Optativa 4, Optativa 5 y Seminario de Tesis las cuales suman un total de 20 asignaturas con 201 créditos y 3733 horas, representando el 46.6 % del PE.
En la siguiente tabla se puede apreciar el eje vertical. Se han incluido los requisitos con los que cuenta cada asignatura.
Asignatura | Requisitos |
---|---|
ETAPA REMEDIAL | |
Trigonometría | |
Geometría Euclidiana | |
Álgebra Elemental | |
Cálculo Elemental | |
ETAPA BÁSICA | |
Álgebra Superior | |
Geometría Analítica | |
Cálculo I | |
Física General I | EC-C: Cálculo I |
Laboratorio de Física General I | EC-C: Física General I |
Integradora I | |
Álgebra Lineal | C: Álgebra Superior, Geometría Analítica, Cálculo I |
Cálculo II | C: Álgebra Superior, Geometría Analítica, Cálculo I |
Física General II | C: Física General I |
Laboratorio de Física General II | EC-C: Física General II, C: Laboratorio de Física General I |
Integradora II | |
Programación | C: Álgebra Lineal |
Cálculo III | C: Cálculo II, EC-C: Álgebra Lineal |
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias | C: Álgebra Lineal, EC: Cálculo III |
Física General III | C: Física General II, Cálculo II |
Laboratorio de Física General III | EC-C: Física General III |
Integradora III | |
Cálculo IV | C: Cálculo III |
Variable Compleja | EC-C: Cálculo IV |
Mecánica Clásica I | C: Física General I, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias |
Termodinámica | C: Física General II, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias |
Integradora IV | |
Óptica | C: Física General III, Cálculo III. |
Laboratorio de Óptica | EC-C: Óptica |
ETAPA FORMATIVA | |
Métodos Matemáticos I | C: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Variable Compleja |
Física Moderna | C: Óptica, Mecánica I, Termodinámica. |
Laboratorio de Física Moderna | EC-C: Física Moderna |
Mecánica Clásica II | C: Mecánica I, Cálculo IV |
Teoría Electromagnética | C: Física General III, Métodos Matemáticos I |
Optativa I | ver tabla con requisitos |
Probabilidad y Estadística | C: Cálculo II, Programación |
Métodos Numéricos | C: Programación, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias |
Métodos Matemáticos II | C: Métodos Matemáticos I |
Mecánica Cuántica I | C: Física Moderna, Mecánica Clásica II, Teoría Electromagnética, Métodos Matemáticos I |
Mecánica Cuántica II | C: Mecánica Cuántica I |
Optativa II | ver tabla con requisitos |
Física Estadística | C: Termodinámica, Mecánica Cuántica I |
Optativa III | ver tabla con requisitos |
Optativa IV | ver tabla con requisitos |
Optativa V | ver tabla con requisitos |
NOTA I: En el caso de aquellos alumnos que se les asignen las elementales, estas serán requisito para Álgebra Superior, Geometría Analítica y Cálculo I.
Asignaturas optativas
Asignatura | Requisitos |
---|---|
CA: Materia Blanda y Biofísica | |
Introducción a la biofísica | Termodinámica |
Biofísica | Introducción a la biofísica |
Introducción a las simulaciones computacionales moleculares | Métodos Numéricos, Métodos Matemáticos I y II, Física Estadística |
Materia condensada blanda | Física Estadística |
CA: Partículas, Campos y Astrofísica | |
Astrofísica 1 | Mecánica Clásica I, Termodinámica. |
Astrofísica 2 | Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Cálculo III, Termodinámica, Mecánica Clásica II. |
Astronomía observacional | Astrofísica I |
Introducción al modelo estándar de la física de las partículas elementales | Introducción a la Mecánica Cuántica Relativista |
Teorías de norma en física de partículas elementales | Introducción a la Mecánica Cuántica Relativista, Introducción al Modelo Estándar de las Partículas Elementales |
Introducción a la mecánica cuántica relativista | Física Moderna, Métodos Matemáticos I y II, Mecánica Cuántica I y II. |
Álgebra de Clifford | Cálculo III, Variable Compleja, Mecánica II, Teoría Electromagnética. |
Principio de causalidad en electrodinámica clásica y gravitación | Teoría Electromagnética, Métodos Matemáticos I y II. |
Relatividad general | Cálculo IV, Métodos Matemáticos I y II, Mecánica II, Teoría Electromagnética. |
Introducción a la teoría cuántica de campos | Mecánica II, Métodos Matemáticos I y II, Mecánica Cuántica I y II. |
CA: Estudio y Análisis Integral de Materiales Avanzados | |
Teoría de grupos | Álgebra lineal. |
Introducción a la tecnología de películas delgadas | Física moderna, Mecánica cuántica II, Mecánica Clásica II, Física Estadística. |
Introducción a los principios de espectroscopía | Física moderna, Mecánica cuántica I. |
Introducción a la física de bajas temperaturas | Termodinámica, Métodos Matemáticos I y II. |
Introducción a superconductividad | Introducción a la Física de bajas temperaturas. Mecánica Cuántica I y II. |
Propiedades electrónicas de materiales | Métodos matemáticos II y Mecánica cuántica II. |
CA: Propiedades Electrónicas, Ópticas y Magnéticas de materiales | |
Física del estado sólido | Mecánica Cuántica II, Física Estadística. |
Heteroestructuras cuánticas | Física del Estado Sólido. |
Física de dispositivos semiconductores | Programación, Física del Estado Sólido. |
Propagación de ondas | Álgebra Lineal, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Variable Compleja, Teoría Electromagnética, Análisis de Fourier. |
CA: Óptica Aplicada | |
Fundamentos de los láseres 1 | Óptica y Teoría Electromagnética. |
Fundamentos de los láseres 2 | Fundamentos de los láseres I. |
Teoría del color | Óptica. |
Dispositivos ópticos | Óptica, Física moderna. |
Introducción a las espectroscopías vibracionales | Física General III, Óptica, y sus respectivos laboratorios. |
Asimismo cabe mencionar que cada una de las asignaturas tienen asignado un número de créditos de acuerdo a los lineamientos del Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA). Estos créditos se calculan de acuerdo a las horas dedicadas a actividades presenciales, autoestudio, etc. El resumen de número de asignaturas, créditos y horas totales por etapa en el eje vertical se muestran en la siguiente tabla.
Eje | No. de Asignaturas
|
Créditos | Horas | %PE | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Remedial | 4 | 36 | 605.5 | 8.4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Básico | 22 | 194 | 3277 | 45 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Formativo | 20 | 201 | 3733 | 46.6 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TOTAL | 46 | 431 | 7614.5 | 100 |