Econofísica
Hoja de materia:
DATOS GENERALES:
Descripción: | En este curso el alumno tendrá contacto con el mercado bursátil y conocerá las herramientas básicas para la interpretación del comportamiento del mercado de activos y el análisis financiero sobre bases teóricas que le permitirán incursionar en el mundo de la bolsa. |
Seriación y Correlación: | Subsecuentes: No aplica |
Consecuentes: No aplica | |
Objetivo: | Introducir al alumno al análisis financiero para su aplicación en el mercado de activos y que conozca las herramientas que le permitan aplicar el conocimiento adquirido de forma transversal en el desarrollo de algoritmos financieros para uso personal o empresarial. |
Objetivos específicos: | Manejar herramientas que le permitan dirigir de forma eficiente y eficaz el desarrollo de proyectosAnálisis costo-beneficio en el desarrollo de proyectosIdentificar soluciones-producto viables a través de metodologías ágilesAnalizar datos financieros con aplicación en el mercado bursátilDesarrollo de algoritmos financieros con lenguaje de programación |
Horas totales del curso: | (90) horas presenciales + (30) horas de autoestudio=120 horas totales |
Créditos: | 8 créditos |
REVISIONES Y ACTUALIZACIONES:
Líneas de investigación: | No aplica |
Autores o Revisores: | Diseño: M. en A. Gabriela Miroslava Ramirez Castañeda Elaboración: M.en A. Sara del Rocio Ruelas Díaz Revisión: Dr. José de Jesús Araiza Ibarra, Dr. Carlos Alberto Ortíz González, Dr. Tototzintle Huitle Hugo |
Fecha de actualización por academia: | No aplica |
Sinopsis de la revisión y/o actualización: | No aplica |
PERFIL DESEABLE DEL DOCENTE:
Disciplina profesional: | Maestría en Administración con formación en metodologías Lean |
Experiencia docente: | Experiencia profesional docente mínima de dos años Experiencia mínima como couching empresarial de 1 año |
ÍNDICE TEMÁTICO:
TEMA: | SUBTEMA |
Dirección de proyectos | Introducción a la AdministraciónGestión del tiempoHerramienta visual para la gestión de proyectos-KANBANHerramienta de planificación PERT-proyectos de investigaciónHerramienta de planificación- CPM estimación de tiempos y costos Metodología Scrum |
Lean Startup Modelo de Negocios | Introducción a la metodología Lean Startup y el método científico Introducción a las herramientas para identificar y validar necesidades y problemas reales del mercado.Propuesta de valor y product/activo de inversión |
Fundamentos del TRADING | Fundamentos del análisis financieroMatriz de análisis financieroConceptos básicos para la inversiónIntroducción al mercado de activos-Trading Clasificación de los mercados financierosAnálisis técnico (AT- Modelo de proceso continuo estocástico)Análisis fundamental (AF) Análisis de factores para la toma de decisiones para la inversión (Movimiento Browniano compra -venta, precio bursátil)Evaluación de riesgos (Modelo de valoración de opciones Black&Scholes ) |
Programación orientada a finanzas | Algoritmos Implementación de algoritmos en lenguaje de programación (Python)Manejo de herramientas de análisis financiero en lenguaje de programación (python) |
BIBLIOGRAFIA
Principal | Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras, Rafael Bautista (2012), Guía del TRADING ONLINE para principiantes, Toni Turner (2020), Diagnóstico Financiero. Análisis y Planificación, SBDAR, MANUEL ( 2006). |
Enlaces digitales: | https://internationalfinanceconference.org/archive/ifc2019_papers/72.pdf https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/47766/vycanom.pdf?sequence=1&isAllowed=y https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/308134/Tesi%20Valeria%20P%20Scherger.pdf?sequence=1 Velazquez, Tania. “Chaos Theory and the Science of Fractals in Finance”, ODEON, Observatorio de Economía y Operaciones numéricas; Universidad Externado de Colombia; Num 5 2010. |
Complementaria: | Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF), Samuel Mantilla (2015), Contabilidad Gerencial para no financieros, Miguel Ángel Gutiérrez Banegas (2022) |
PLANEACIÓN EDUCACIONAL:
Competencias generales: | Capacidad de investigación. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. |
Competencias específicas: | Capacidad para el trabajo en equipo conocer y aplicar los conceptos básicos del mercado bursátil Desarrollar soluciones financieras con el uso de lenguaje de programación Demostrar disposición para enfrentar nuevos problemas en otros campos, utilizando sus habilidades específicas. Buscar, interpretar y utilizar literatura científica. |
CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO:
CONOCIMIENTO: | HABILIDADES: | VALORES: |
Tener una comprensión profunda de los conceptos, métodos y principios fundamentales de los sistemas económicos como sistemas dinámicos Las metodologías básicas para la indagación y el descubrimiento en procesos de investigación. | Construir modelos simplificados que describan una situación compleja, identificando sus elementos esenciales y efectuando las aproximaciones necesarias. Adquirir habilidades sobre los procesos de aprendizaje y autorregularlos para desarrollar la capacidad de aprender por sí mismo. | Tener hábitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesión tales como el rigor científico, el autoaprendizaje y la persistencia. Actuar con responsabilidad, honradez y ética profesional, manifestando conciencia social de solidaridad y justicia. Mostrar tolerancia en su entorno social, aceptando la diversidad cultural, étnica y humana. Desarrollar un mayor interés por aquellos problemas cuya solución sea de beneficio social y el medio ambiente |
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS:
Estrategias de enseñanza: | Estrategias de aprendizaje: |
El docente explicará la teoría y presentará ejemplos en las clases presenciales o virtuales.El docente presentará los procedimientos y métodos típicos para análisis espectral.Motivará a los estudiantes para trabajar de manera individual y en equipo. Sesiones de trabajo experimental individual o grupalDiscusión de preguntas y problemas en clase. | El alumno asistirá al menos a un 80% de las clases principales o virtuales impartidas.El alumno asistirá al menos a un 80% de las clases prácticas impartidas.El estudiante trabajará en forma individual o por equipo en la comprensión de conceptos y la resolución de problemas.El estudiante desarrollará mapas conceptuales y mentales de los temas revisadosEl estudiante contestará preguntas o resolverá problemas individualmente para exponer en clase y discutir con sus compañeros.Asistirá a asesorías para resolver dudas sobre la teoría o sobre la solución de problemas. |
PROPUESTA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Criterio de evaluación: | Porcentaje: |
Exámenes parciales Tareas Exposiciones Participación en clase Asistencia | 45 % 25% 15% 5% 10% |