Criterios de Titulación
Programa de Maestría en Ciencias Físicas
Las formas de titulación será alguna de las dos siguientes:
En ambos casos, se deberá defender el trabajo del estudiante mediante un examen oral público y ante un jurado formado por cinco Docentes-Investigadores en Física o áreas afines a la tesis, de los cuales uno será el asesor de la tesis, otro deberá de pertenecer a un Cuerpo Académico distinto al del asesor, y al menos uno deberá ser profesor de instituciones distintas a la UAZ, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Escolar General de la UAZ.
Evaluación del Aprendizaje
La evaluación del nivel aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Ciencias Físicas se realiza bajo criterios públicos y estandarizados. Estos criterios están basados en el reglamento escolar general de la UAZ, el reglamento de academias de la UAF, las planeaciones educaciones de las asignaturas, y la experiencia y conocimiento de los docentes que imparten las asignaturas. El plan de estudios de la Maestría en Ciencias Físicas contará con el porcentaje de los créditos distribuidos en Unidades Didácticas básicas, además de las específicas y/o electivas previamente señaladas para cada nivel y área. El plan de estudios será flexible en el sentido de ofertar opciones terminales adecuadas a las LGAC desarrolladas dentro de la UAF. Estas estarán diferenciadas con base en los perfiles de egreso particular de los estudiantes y sus intereses formativos. Podrán ser cursados en diferentes modalidades de periodos en los que se considera una cantidad total de un mínimo de 105 a un máximo de 115 créditos a cursar según el mapa curricular y bajo los criterios del Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA-2007) aprobado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
